jueves, 16 de febrero de 2012

Investigaciòn de sist. op. de Red


  ¿QUE ES SIST. OPERATIVO DE RED…?

Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.

El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.
Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separados, o sistema operativo combinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red.

Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Los sistemas operativos de red se dividen en dos grupos:
  • Sistemas que utilizan el modelo cliente /servidor, estos funcionan siguiendo el esquema de un servidor principal que proporciona soporte a las estaciones de la red. Entre ellos destacan: Microsoft LAN Manager, Microsoft Windows NT 4, Microsoft Windows 2000, NetWare 3.2, NetWare 4.2, NetWare 5.1 y Vines.
  • Sistemas que utilizan el modelo punto a punto, en ellos no existe un servidor principal sino que todas la s estaciones comparten sus recursos de igual a igual. Entre ellos destacan: Invisible LAN, LANtastic, Windows 95/98, NetWare Lite y 10NET.

 ALGUNOS EJEMPLOS DE SIST. OPERATIVOS SON:

NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.

El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation y Windows 95/98/ME.

Los Sistemas Operativos de red más ampliamente usados son:  Personal Netware, LAN Manager, LANtastic, Li. Microsoft Windows NT 4 y Novell NetWare 3.x, 4.x y 5.x. Los sistemas operativos de red Trabajo en Grupo más importantes son AppleTalk y UNIX (incluyendo Linux y Solaris).

La mayoria, de los sistemas actualmente,j&b utilizan el Sistema Operativo Linux, debido a su elevada seguridad, y estabilidad, Mac es una buena opcion si se disponen de los recursos necesarios, la diferencia entre ambos radica en la licencia, el primero es libre y la segunda es propietario.


Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

CUÀL ES LA DIFERENCIA ENTRE SIST. OPERATIVO Y SIST. OP. DE RED…?


Una de las grandes diferencias entre un sistema operativo monousuario y un sistema operativo de red, es que un mismo archivo o un registro de un archivo puede ser usado por mas de un usuario y, por tanto, es necesario establecer un mecanismo para que dos usuarios no efectúen una modificación en el registro o en el archivo al mismo tiempo.

La diferencia entre un bloqueo de archivo o de registro reside en que:
  • En el bloqueo de un archivo se impide que mientras esta siendo utilizado por otro.
  • En el bloqueo de registros se impide que mientras un usuario esta utilizando una ficha determinada de un archivo, esta pueda ser modificada por otro usuario pero si pueda modificar, borrar o insertar nuevas fichas dentro de este archivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario